• PROPUESTAS
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primario
    • Nivel Secundario
  • FORMACIÓN
    • PAV | Plataforma de Aprendizaje Virtual
  • RECURSOS
    • Herramientas
    • Entorno de aprendizaje lúdico
      • Nivel Inicial
      • Nivel Primario
      • Todos los niveles
  • ENTORNO DIGITAL
    • Programación y Robótica
    • Lectura Escritura
    • STEAM
    • Desarrollo sostenible
    • Realidad aumentada
Consultas:
info@iqual.education
RegistrarseIngresar
IqualIqual
  • PROPUESTAS
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primario
    • Nivel Secundario
  • FORMACIÓN
    • PAV | Plataforma de Aprendizaje Virtual
  • RECURSOS
    • Herramientas
    • Entorno de aprendizaje lúdico
      • Nivel Inicial
      • Nivel Primario
      • Todos los niveles
  • ENTORNO DIGITAL
    • Programación y Robótica
    • Lectura Escritura
    • STEAM
    • Desarrollo sostenible
    • Realidad aumentada

Propuestas

  • Inicio
  • Propuestas
  • Aumentándo-nos: monigotes en acción, a pura imaginación

Aumentándo-nos: monigotes en acción, a pura imaginación

  • publicado por Gabriela Arto
  • Categorías Propuestas, Propuestas para Nivel Inicial
  • Fecha mayo 5, 2020
  • Comentarios 0 Comentarios

La realidad aumentada (RA) ofrece múltiples posibilidades a la hora de incluirla en los procesos de enseñar y aprender.

La RA es una tecnología que se caracteriza por completar el espacio físico o digital con elementos imaginarios. Así, se añaden imágenes, textos, audios u objetos con los que se puede interactuar a través de la pantalla de un celular, una computadora con webcam o una tablet. (Fuente: https://www.educaciontrespuntocero.com)

En el Nivel Inicial, la RA es capaz de convertir nuestra sala en un lugar de experiencias que nos sumergen en el mundo que nos rodea dando lugar a una forma distinta de abordar los contenidos curriculares. Permitirá a los niños obtener información que enriquecerá el conocimiento del mundo.

Para que funcione este recurso necesitamos la cámara de una tablet o celular que lea la información dada por una marca o código en la aplicación donde estemos trabajando. 

Es a través de la app Play Doh Touch, donde vamos a poder ver como nuestros personajes cobran vida!

En ésta época donde la tecnología nos atraviesa, podemos pensar en la RA como este espacio donde el niño se puede sorprender ante lo imponente de la imagen que se sale de la pantalla, despertando su imaginación y fantasía.

En la práctica se verá la realidad aumentada como un video sobre el que se integrarán en ciertos momentos imágenes virtuales en 3D que podrán ser manipuladas por los niños, coordinando sus movimientos con las manos y su vista.

Sabemos que la imaginación se va construyendo, apoyando  el material  tomado de la realidad. Claro ejemplo de esto es el juego, a través del cual el niño combina entre sí los datos de la experiencia para construir una nueva realidad que responde a sus curiosidades y a sus necesidades.

Es a partir de la manipulación y experimentación con la masa de sal y desde las propiedades de los materiales que la conforman,  que surge esta experiencia. Los niños potenciarán la percepción del mundo que los rodea, a partir de este recurso que brinda información sobre las diferentes áreas del conocimiento.

VAMOS A NECESITAR

Masa de sal
Masa de sal
Tablet o celular con la app “Play Doh Touch”
Tablet o celular con la app “Play Doh Touch”

Sitio de la app: https://playdoh.hasbro.com/es-lam/apps

Link para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.hasbro.playdohtouch

Link para iOS: 

https://apps.apple.com/us/app/playdoh-touch/id1092148948?app=itunes&ls=1

Como esta actividad funciona con figuras hechas con masa o plastilina, en un primer momento, trabajaremos con los niños en la creación de la “Masa de Sal”.

Divididos en grupos, cada uno realizará la masa de un color diferente y así la podremos usar en nuestra creaciones.

 

 

Una vez terminada, les proponemos a los niños que realicen su propio muñeco. Pueden ser ellos mismos o su amigo o amiga, con su cabeza, cuerpo, brazos, piernas, pies, manos y todos los detalles que le quieran poner. Tendrán que trabajar sobre una hoja en blanco, para que la puedan escanear con la app.

 

 

Cuando estén los monigotes terminados, les mostramos a continuación cómo usar la app para que cobren vida!! 

Así escanearon sus producciones

… y a partir de que el muñeco cobró vida, empezó el juego!

La propuesta resultó muy atractiva para los niños. El hecho de que sus personajes entren en la pantalla fue muy motivador.

La versión gratuita de la app tiene la posibilidad de crear hasta tres personajes simultáneos y un solo mundo de fantasía. Pero los personajes se pueden ir borrando y hacer nuevos. Pueden ser lo que ellos quieran, y como docentes podemos proponerlos en proyectos de distintas áreas. Pueden ser parte de un proyecto con animales, personajes de cuentos, o ser ellos mismos en proyectos sobre el propio cuerpo.

Etiqueta:Realidad aumentada, Steam

  • Compartir:
author avatar
Gabriela Arto

Publicación anterior

Brujibot, las aventuras de un brujito robótico!
mayo 5, 2020

Siguiente publicación

InteracTIC! Un cuento interactivo muy particular!
mayo 5, 2020

También te puede interesar

Personal financial planning concept. Loan schedule sheet,us banknote,calculator, flat lay on white background.
La función «si» en la planilla de cálculo
26 mayo, 2020
Close-up image of male hands using smartphone at night on city t
Ser, estar y actuar en el espacio virtual
26 mayo, 2020
videoprezi
Videos con Prezi
24 mayo, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

info@iqual.education
Facebook-f Twitter Youtube Instagram

Portal educativo de Dinatech-ED

  • INICIO
  • Dinatech-ED

Inicie sesión con su cuenta de sitio

Connect with

Login with Linkedin Login with Amazon
Continua con Google
¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Continua con Google

Are you a member? Login now