Evaluando con Kahoot
Kahoot es una herramienta que genera cuestionarios on line. En el aula sirve para aprender y repasar conceptos. Es muy entretenida porque funciona como si fuera un concurso de preguntas y respuestas.
Es difícil dejar de usar Kahoot después de hacerlo una vez. Suele suceder que son los mismos estudiantes quienes lo piden al terminar un tema, porque es una forma muy entretenida de repasar contenidos vistos en clase.
Los cuestionarios son una de las modalidades de trabajo más usadas en las aulas. Nos sirven para:
- Evaluar conocimientos previo y resforzar así los contenidos ya trabajados.
- Recoger opiniones o intereses de los estudiantes y generar debates.
- Planificar tareas que los estudiantes realizarán en el lugar y el momento que ellos elijan.
Como es una herramienta online, no es necesario instalar Kahoot para poder usarlo, pero sí necesitamos conexión a Internet. Accedemos directamente desde cualquier buscador o desde las apps disponible para Android o iOS.
Tampoco necesitamos una cuenta premium para usar Kahoot!. Una cuenta básica tiene todo lo necesario para usar Kahoot! en el aula. Una vez registrados, tenemos dos opciones:
- Usar un cuestionario ya creado
- Crear un nuevo cuestionario
Usar un cuestionario ya creado por otro usuario es una buena idea para comenzar. La biblioteca de cuestionarios es, a esta altura, inmensa. Una búsqueda de cuestionarios de «Economía» devuelve, por ejemplo, 57547 resultados!
En cambio, si decidimos crear un cuestionario nuevo, tendremos que seleccionar en primer lugar el tipo de cuestionario:
- Quiz (el más usado), compuesto por preguntas y varias opciones de respuesta posibles para cada una.
- Discussion, que permite crear debates o preguntas abiertas y
- Survey que se puede usar para generar encuestas.
Agregamos las preguntas y las posibles respuestas, sin olvidarnos de:
- marcar la opción correcta,
- los puntos que valdrá la pregunta (de 0 a 2000), y
- el tiempo que pueden tardar en contestar, (entre 5 segundos y 4 minutos).
En las preguntas se pueden incluir textos, números, fórmulas, imágenes y vídeos.
Una vez terminado, ya estamos listos para poder usarlo con nuestros estudiantes.
Tenemos tres opciones posibles para usar un kahoot con nuestros estudiantes. Elegiremos una u otra según lo que queramos potenciar: un repaso o juego individual, un trabajo cooperativo en equipos, una competencia para distender, etc:
- Tarea a realizar, cada uno a su tiempo.
En este caso obtendremos un link que podremos distribuir a nuestro estudiantes. - Clase virtual, todos en el mismo instante.
En este caso obtendremos un código que proyectaremos en nuestra pantalla y, a su vez, podremos elegir entre:- Cuestionario individual
- Cuestionario por equipos.
En el modo «clase virtual» los estudiantes:
- Abren Kahoot en su dispositivo y seleccionan Play.
- Ingresan el código.
- Escriben su nombre, y
- Esperan a que todos hayan ingresado
¿Todos listos?. El docente proyecta la primera pregunta y los estudiantes responden. En forma predeterminada, tienen 10 segundos para seleccionar la respuesta.
Luego de cada pregunta, una pantalla muestra el resumen de las preguntas correctas e incorrectas y, al finalizar, el podio de resultados, con la opción de guardarlos.
Con Kahoot, el entretenimiento se mezcla con el aprendizaje.
Kahoot sirve para afianzar lo que pudo no haber quedado muy claro en la clase, porque las respuestas de nuestros estudiantes nos permiten hablar sobre los errores.
Y si no tenemos suficientes dispositivos para todos, no hay problema. Podemos usar plantilla de papel para que nuestros estudiantes respondan, y luego las recogemos:
Contanos vos también cómo fue tu primera experiencia con Kahoot.
Etiqueta:Educación digital