• PROPUESTAS
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primario
    • Nivel Secundario
  • FORMACIÓN
    • PAV | Plataforma de Aprendizaje Virtual
  • RECURSOS
    • Herramientas
    • Entorno de aprendizaje lúdico
      • Nivel Inicial
      • Nivel Primario
      • Todos los niveles
  • ENTORNO DIGITAL
    • Programación y Robótica
    • Lectura Escritura
    • STEAM
    • Desarrollo sostenible
    • Realidad aumentada
Consultas:
info@iqual.education
RegistrarseIngresar
IqualIqual
  • PROPUESTAS
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primario
    • Nivel Secundario
  • FORMACIÓN
    • PAV | Plataforma de Aprendizaje Virtual
  • RECURSOS
    • Herramientas
    • Entorno de aprendizaje lúdico
      • Nivel Inicial
      • Nivel Primario
      • Todos los niveles
  • ENTORNO DIGITAL
    • Programación y Robótica
    • Lectura Escritura
    • STEAM
    • Desarrollo sostenible
    • Realidad aumentada

Propuestas

  • Inicio
  • Propuestas
  • Evaluar con Formularios de Google

Evaluar con Formularios de Google

  • publicado por Fabiana Claret
  • Categorías Propuestas, Propuestas para Nivel Primario, Propuestas para Nivel Secundario
  • Fecha abril 27, 2020
  • Comentarios 0 Comentarios

Google dice que…

“Los Formularios de Google te permiten planificar eventos, enviar una encuesta, hacer preguntas a tus alumnos o recopilar otros tipos de información de forma fácil y eficiente”.

¿Plantea un uso diverso, verdad?

Veamos entonces la variedad de posibilidades educativas como de gestión que por los tipos de respuesta, junto con las opciones de configuración, va a ofrecer tanto al docente como a la institución…

  • Permiten incluir los siguientes tipos de preguntas: respuesta corta, párrafo, selección múltiple, casilla de verificación, desplegable, escala lineal, cuadrícula de varias opciones, fecha y hora.

  • También nos permite diversas opciones de configuración
    • Permite crear formularios multipáginas.
    • Ofrece la posibilidad de derivar a una página concreta del formulario, dependiendo de la respuesta dada a una pregunta.
    • Puede mostrar una barra de progreso, opción muy interesante para los formularios que sean un poco largos.
    • Permite elegir si una pregunta es opcional u obligatoria.
    • Se pueden incluir fotos y videos.
    • Ofrece la posibilidad de obtener un código para incrustarlo en blogs, wikis, webs.

En educación, algunas opciones de uso podrían ser las siguientes:

Evaluar. Se puede diseñar un cuestionario que tenga como objetivo valorar los conocimientos adquiridos.

Hacer un videocuestionario. Se inserta un video en el formulario de Google, y posteriormente se incluye una serie de preguntas para comprobar el grado de comprensión.

Evaluar las expectativas o conocimientos previos de nuestros alumnos al inicio de una clase.

Podemos recabar preguntas o dudas de nuestros alumnos sobre determinado tema. Hay niños que por timidez o vergüenza, no se atreven a preguntar, en este caso podemos crear un formulario anónimo en el que se recopilen todas las dudas.

Para la gestión institucional algunas ideas pueden ser:

• Registrar las incidencias de la institución por ejemplo tecnológicas, etc.

• Registrar el uso de ciertos recursos, insumos móviles, cámaras de vídeo, etc.

• Obtener información de los alumnos y también de los padres a través de encuestas de satisfacción.

• Recabar información con los datos de contacto de los docentes.

• Planificar un evento y registrar a los asistentes.

Experiencia docente

Una manera sencilla y ágil de generar una evaluación tipo test, es mediante formularios de Google. Se pueden corregir las respuestas que den los alumnos de una manera fácil y rápida.

En la siguiente presentación, compartimos una evaluación generada por una docente de 5to año, quien luego de trabajar con materiales concretos, haciendo experimentos con sus alumnos, utilizó este método simple de evaluar los contenidos trabajados.

Utilizó preguntas de respuesta breve, textos, descripciones, opción múltiple e inserción de imágenes.., dio a su formulario una apariencia, eligiendo un papel tapiz, personalizando la edición según su preferencia.

La ventaja de poder trabajar en línea, enviando el documento vía mail, hace que los alumnos trabajen con un recurso que les resulta práctico y hasta divertido según ellos mismos dicen…

Para saber mas acerca de las ventajas del uso de formularios en educación, y para aprender a usar formularios, clic aquí

Etiqueta:Diseño, Educación digital, Tecnología

  • Compartir:
author avatar
Fabiana Claret

Publicación anterior

Los museos virtuales: un atajo para conocer más sobre los dinosaurios
abril 27, 2020

Siguiente publicación

Caligramas y nubes de palabras con WordArt
abril 28, 2020

También te puede interesar

Personal financial planning concept. Loan schedule sheet,us banknote,calculator, flat lay on white background.
La función «si» en la planilla de cálculo
26 mayo, 2020
Close-up image of male hands using smartphone at night on city t
Ser, estar y actuar en el espacio virtual
26 mayo, 2020
videoprezi
Videos con Prezi
24 mayo, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

info@iqual.education
Facebook-f
Twitter
Youtube
Instagram

Portal educativo de Dinatech-ED

  • INICIO
  • Dinatech-ED

Inicie sesión con su cuenta de sitio

No apps configured. Please contact your administrator.

Continua con Google
¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Continua con Google

Are you a member? Login now