• PROPUESTAS
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primario
    • Nivel Secundario
  • FORMACIÓN
    • PAV | Plataforma de Aprendizaje Virtual
  • RECURSOS
    • Herramientas
    • Entorno de aprendizaje lúdico
      • Nivel Inicial
      • Nivel Primario
      • Todos los niveles
  • ENTORNO DIGITAL
    • Programación y Robótica
    • Lectura Escritura
    • STEAM
    • Desarrollo sostenible
    • Realidad aumentada
Consultas:
info@iqual.education
RegistrarseIngresar
IqualIqual
  • PROPUESTAS
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primario
    • Nivel Secundario
  • FORMACIÓN
    • PAV | Plataforma de Aprendizaje Virtual
  • RECURSOS
    • Herramientas
    • Entorno de aprendizaje lúdico
      • Nivel Inicial
      • Nivel Primario
      • Todos los niveles
  • ENTORNO DIGITAL
    • Programación y Robótica
    • Lectura Escritura
    • STEAM
    • Desarrollo sostenible
    • Realidad aumentada

Propuestas

  • Inicio
  • Propuestas
  • Hologramas, una experiencia tridimensional.

Hologramas, una experiencia tridimensional.

  • publicado por Fabiana Claret
  • Categorías Propuestas, Propuestas para Nivel Primario
  • Fecha mayo 14, 2020
  • Comentarios 0 Comentarios

Al mirar un holograma el espectador tiene la impresión de ver, a través de una prisma que refleja la luz, un objeto realmente existente y puede observarlo desde diferentes ángulos. El holograma refleja las zonas de luz y sombra, y la textura del material resulta visible, lo que acrecienta la impresión de relieve. En realidad el objeto no existe en la placa holográfica, pero crea la ilusión óptica de su presencia ya que el holograma envía al espectador ondas luminosas idénticas a las que reflejaría el objeto real.

¿Recuerdan las primeras películas de Star Wars?

Allí aparecían los primeros efectos especiales que permitían que los personajes mantuvieran conversaciones a distancia enviando su imagen tridimensional a través del espacio. En definitiva.., esos efectos no eran mas que una representación superpuesta sobre nuestra realidad de un objeto alejado de nosotros.

A pesar de haber pasado casi cuarenta años de aquellas películas, la tecnología aún se encuentra lejos de conseguir que todo esto funcione y sea real. La realidad es que ya hay proyectos que buscan acercar esta tecnología a entornos como el educativo para beneficiarse de sus múltiples posibilidades; como es el caso de la realidad aumentada o la realidad virtual.

Gracias a la realidad virtual podemos recorrer museos virtuales, estudiar el cuerpo humano o incluso explorar el universo y el espacio.

Experiencia en el aula

En este trabajo se describen las características distintivas del holograma como un medio de enseñanza de la matemática y las ciencias naturales.

Con el propósito de mostrar cuerpos geométricos, su construcción y su aplicación mediante distintos materiales, cuerpos opacos y transparentes, que reflejan luz y que no lo hacen.., compartimos la experiencia realizada con alumnos de 4º año de una escuela primaria del conurbano bonaerense. Los alumnos investigaron qué es y cómo funciona un holograma.  Ellos mismos construyeron un prisma, midiendo sus ángulos, y lo llevaron a la práctica confeccionándolo con material adecuado.

Cómo transformar una Tablet o Celular en un Proyector Holográfico

Mediante el siguiente video aprenderás como transformar tu tablet o celular en  un genial proyector holográfico casero con muy pocos materiales y ademas muy fáciles de conseguir…
Materiales
Tablet o celular
Lámina de plástico o acetato
Cinta adhesiva
MANOS A LA OBRA Y …  ¡¡¡a experimentar!!!

Aquí compartimos la plantilla mediante la cuál podrás armar la pirámide para visualizar hologramas.

Necesitarás:

  • una lámina de plástico o acetato
  • regla
  • fibra
  • cutter o tijeras
  • cinta adhesiva o pegamento

Pirámide 3D

Etiqueta:Espacio forma y medida, Realidad aumentada, Steam, Tecnología

  • Compartir:
author avatar
Fabiana Claret

Publicación anterior

Seguros en la web
mayo 14, 2020

Siguiente publicación

Activismo ambiental, Patrulla ecológica
mayo 15, 2020

También te puede interesar

Personal financial planning concept. Loan schedule sheet,us banknote,calculator, flat lay on white background.
La función «si» en la planilla de cálculo
26 mayo, 2020
Close-up image of male hands using smartphone at night on city t
Ser, estar y actuar en el espacio virtual
26 mayo, 2020
videoprezi
Videos con Prezi
24 mayo, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

info@iqual.education
Facebook-f
Twitter
Youtube
Instagram

Portal educativo de Dinatech-ED

  • INICIO
  • Dinatech-ED

Inicie sesión con su cuenta de sitio

No apps configured. Please contact your administrator.

Continua con Google
¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Continua con Google

Are you a member? Login now