Infografías, una forma atractiva de enseñar y aprender.
Las infografías
Son representaciones visuales que sirven como medio para presentar información. Las mismas comunican, combinando imágenes y textos para dar una visión generalizada acerca de un tema, presentándolo para que sea de fácil comprensión. Son en definitiva una forma atractiva de enseñar para el docente y también, de aprender haciendo para el alumno.
La indagación ordenada y pertinente requiere del apoyo de recursos adecuados y bien seleccionados a la hora de proponer el armado de una infografía.
Damos aquí un ejemplo para trabajar previamente:
- Selección, análisis y adecuación de la información que circula en Internet (a través de sus
buscadores y sus respectivos motores de búsqueda).
- Selección de las imágenes que pueden encontrarse, según los objetivos planteados y los saberes previos indagados en nuestros alumnos, en la web y libros, etc…
- Uso de procesadores de texto e imagen para el desarrollo de ideas y construcción de conceptos.
- Uso de recursos como el Panel de dibujo DRIVE para generar imágenes e infografías
- Uso de software disponible para infografías.
El aprendizaje guiado refiere a una serie de ideas que conducen a una mayor y gradual participación del alumno en su propio aprendizaje
Las ventajas para el alumno serán:
- Iniciación al trabajo intelectual
- Cómo trabajar en equipo, al promover el trabajo colaborativo.
- Aprendizaje inteligente : aquel que optimice su potencial intelectual.
- Metodología de estudio para aprender a aprender
- Aprender a pensar : las bases para la alfabetización avanzada
- Enseña a estudiar… aprende a aprender : didáctica del estudio
- Dominio de técnicas de estudio, técnicas de trabajo intelectual, técnicas de comunicación
Las ventajas para los docentes:
- Identificar los pre-saberes de los estudiantes en relación a un tema;
- Reconocer ideas erróneas a fin de modificarlas o corregirlas
- Generar nuevas ideas
- Procesar, organizar y priorizar nueva información.
- Comunicar ideas complejas;
- Evaluar la comprensión o diagnosticar la incomprensión
Aplicaciones para crear infografías
PikToChart
Una aplicación web diseñada para crear infografías en forma gratuita. Ofrece una amplia galería de plantillas y objetos predefinidos que es posible modificarlas personalizando colores y fuentes, formato de texto y contenidos multimedia (imágenes, videos) Los objetos se agregan arrastrando y soltando siendo muy fácil de usar por alumnos y profesores.
Venngage
Una herramienta para crear diagramas, infografías y cuadros y gráficos estadísticos e incluir imágenes y texto. En base a planillas, podemos crear todo esto con solo arrastrar y soltar elementos. Tiene una versión gratuita y una versión premium.
ChartsBin
Una herramienta fácil de usar para crear infografías interactivas, posee una orientación a mapas geográficos. Ofrece la posibilidad de descargar o de insertar en tu blog o sitio web mediante un código HTML. Ideal para crear tus propios mapas o gráficos interactivos.
Easel.ly
Una serie de plantillas gratuitas prediseñadas para crear infografías. Permite mover cualquier objetivo en la plantilla y reemplazarlo con gráficos modernos de (personas, transporte, íconos en general, figuras básicas y flechas de conexión). Permite embeber las infografías mediante un código.
Infogr.am
Una herramienta de fácil uso que permite personalizar los diseños y guardarlos. Para comenzar, esta herramienta ofrece seis diseños y cajas predeterminadas para agregar contenido. Permite además importar archivos de formato XLS y CSV e incorporar la infografía en redes sociales, en tu blog o descargarla en formatos PNG y PDF.
El perfil de un docente actual, no es el de un experto en tecnología,
sino el de aquel que desarrolla habilidades de pensamiento en un escenario educativo cambiante…
Etiqueta:Arte, Diseño, Educación digital, Lectura Escritura, Tecnología