• PROPUESTAS
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primario
    • Nivel Secundario
  • FORMACIÓN
    • PAV | Plataforma de Aprendizaje Virtual
  • RECURSOS
    • Herramientas
    • Entorno de aprendizaje lúdico
      • Nivel Inicial
      • Nivel Primario
      • Todos los niveles
  • ENTORNO DIGITAL
    • Programación y Robótica
    • Lectura Escritura
    • STEAM
    • Desarrollo sostenible
    • Realidad aumentada
Consultas:
info@iqual.education
RegistrarseIngresar
IqualIqual
  • PROPUESTAS
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primario
    • Nivel Secundario
  • FORMACIÓN
    • PAV | Plataforma de Aprendizaje Virtual
  • RECURSOS
    • Herramientas
    • Entorno de aprendizaje lúdico
      • Nivel Inicial
      • Nivel Primario
      • Todos los niveles
  • ENTORNO DIGITAL
    • Programación y Robótica
    • Lectura Escritura
    • STEAM
    • Desarrollo sostenible
    • Realidad aumentada

Propuestas

  • Inicio
  • Propuestas
  • La función «si» en la planilla de cálculo

La función «si» en la planilla de cálculo

  • publicado por Guillermo Varani
  • Categorías Propuestas, Propuestas para Nivel Secundario
  • Fecha mayo 26, 2020
  • Comentarios 0 Comentarios

Una sencilla actividad para ejercitar con nuestros estudiantes una de las funciones fundamentales de la planilla de cálculo.

La función «SI» es una de las funciones más utilizadas en la planilla, sólo superada quizá por la funcion «SUMA».

Su importancia va a la par de su uso: al permitir la toma de decisiones simples a partir de los resultados de otra celda, la función «SI» lleva a la planilla de cálculo a otro nivel de complejidad técnica.

Desde lo pedagógico, la función «SI» es la puerta de entrada a la programación y al pensamiento analítico computacional. Una razón más para detenerse en su didáctica, diseñando actividades que ayuden a los estudiantes a incorporarla a su bagaje cognitivo.

 

La actividad propuesta es muy simple: una trivia con preguntas y respuestas de una serie, un libro, una película, que nos haya gustado, y de la cual sepamos bastante.

Cada pregunta tiene tres opciones de respuesta, sólo una de las cuales es válida.

La persona que juega a la trivia responde cada pregunta escribiendo la letra de la opción de respuesta que imagina como correcta en el recuadro correspondiente.

La planilla, automáticamente, dice si la respuesta fue «Correcta»o «Incorrecta», asigna un punto en el primer caso y va sumando los totales.

Finalmente, en función del resultado obtenido aparecen los mensajes «Volvé a intentarlo», «Muy bien», o «Excelente».

 

El «paso a paso» de la tarea es el siguiente:

  1. Elegí un libro, serie o película que te guste y del cual sepas bastante.
  2. Colocá el título y dale un formato atractivo
  3. Pensá y escribí cinco preguntas sobre el tema elegido.
  4. Para cada pregunta pensá y escribí tres respuestas posibles (A, B y C), sólo una verdadera.
  5. Dale un color de fondo a la celda D5 para distinguirla del resto.
  6. En las celdas E5 y sucesivas utilizá la función «SI» para que aparezca el mensaje «Respuesta correcta» o «Respuesta incorrecta» según sea el caso
  7. En las celdas H5 y sucesivas utilizá la función «SI» para que aparezca el puntaje «1» o «0» según sea el caso
  8. En la celda L3 («Puntaje total») utilizá una fórmula que sume todas las celdas de los puntajes individuales.
  9. En la celda L4 utilizá la función «SI» para que muestre un mensaje:
    • «Volvé a intentar» si la respuestas correctas fueron hasta 3;
    • «Muy bien» si las respuestas correctas fueron 4;
    • «Excelente» si las respuestas correctas fueron 5
  10. Buscá una imagen y colocala a la derecha del cuestionario

Compartí a continuación tu trivia.

Etiqueta:Programación y Robótica

  • Compartir:
author avatar
Guillermo Varani

Publicación anterior

Ser, estar y actuar en el espacio virtual
mayo 26, 2020

También te puede interesar

Close-up image of male hands using smartphone at night on city t
Ser, estar y actuar en el espacio virtual
26 mayo, 2020
videoprezi
Videos con Prezi
24 mayo, 2020
Pensive programmer working on desktop pc programming code techno
Un hackatón en la escuela
24 mayo, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

info@iqual.education
Facebook-f Twitter Youtube Instagram

Portal educativo de Dinatech-ED

  • INICIO
  • Dinatech-ED

Inicie sesión con su cuenta de sitio

Connect with

Login with Linkedin Login with Amazon
Continua con Google
¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Continua con Google

Are you a member? Login now