• PROPUESTAS
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primario
    • Nivel Secundario
  • FORMACIÓN
    • PAV | Plataforma de Aprendizaje Virtual
  • RECURSOS
    • Herramientas
    • Entorno de aprendizaje lúdico
      • Nivel Inicial
      • Nivel Primario
      • Todos los niveles
  • ENTORNO DIGITAL
    • Programación y Robótica
    • Lectura Escritura
    • STEAM
    • Desarrollo sostenible
    • Realidad aumentada
Consultas:
info@iqual.education
RegistrarseIngresar
IqualIqual
  • PROPUESTAS
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primario
    • Nivel Secundario
  • FORMACIÓN
    • PAV | Plataforma de Aprendizaje Virtual
  • RECURSOS
    • Herramientas
    • Entorno de aprendizaje lúdico
      • Nivel Inicial
      • Nivel Primario
      • Todos los niveles
  • ENTORNO DIGITAL
    • Programación y Robótica
    • Lectura Escritura
    • STEAM
    • Desarrollo sostenible
    • Realidad aumentada

Uncategorized

  • Inicio
  • Uncategorized
  • Dibujar mapas con Realidad Aumentada

Dibujar mapas con Realidad Aumentada

  • publicado por Viviana Ramirez
  • Categorías Uncategorized
  • Fecha abril 15, 2020
  • Comentarios 0 Comentarios

LandscapAR es una aplicación gratuita de Realidad Aumentada para utilizar en tablets, que permite crear diferentes formas de terrenos de la tierra y agua, como islas, montañas, valles, etc., dibujando sencillos mapas topográficos.

En un papel blanco sobre fondo oscuro se debe esbozar con una fibra gruesa o pincel grueso las líneas de elevación y la aplicación lo traduce directamente en un paisaje 3D utilizando la Realidad Aumentada.

Se puede usar para iniciar a los niños en la comprensión de la abstracción de los mapas topográficos o para  fomentar la imaginación y la creatividad artística.

Puedes moverte alrededor de tu creación y observar las islas desde todas las perspectivas.

Han añadido algunas características lúdicas a esta aplicación para un mayor control como el efecto de enfriamiento del iceberg.

 

Esbozo

 

Una propuesta didáctica interesante: 

Se puede utilizar el recurso que les estamos proponiendo (LandscapAR) para realizar este conjunto de pares de formas de tierra y agua, que desde el punto de vista del relieve son complementarias en nuestro planeta Tierra. Es un ejercicio inspirado en material sensorial Montessori.  Estas formas complementarias permiten al niño elaborar relaciones geomorfológicas ricas e interesantes, se las conoce también como “Contrastes geográficos”.

Observen Uds. que mencionamos primero la forma de tierra y junto a ella la forma de agua complementaria

  • isla – lago
  • istmo – estrecho
  •  cabo – bahía
  • archipiélago –  sistema lacustre
  • península – golfo

 

Tutorial

 

 

Iisland es otra aplicación gratuita que funciona de manera similar.

  • Compartir:
author avatar
Viviana Ramirez

Publicación anterior

abril 15, 2020

Siguiente publicación

Códigos QR para encontrar tesoros escondidos
abril 16, 2020

También te puede interesar

sdr dfasg
19 mayo, 2020

as dfasd fadsf ads

662481-PPBY9L-532
Puzzles o rompecabezas como experiencia didáctica digital
19 mayo, 2020
destacada
Fotomanía: taller de fotografía en el jardín.
13 mayo, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

info@iqual.education
Facebook-f
Twitter
Youtube
Instagram

Portal educativo de Dinatech-ED

  • INICIO
  • Dinatech-ED

Inicie sesión con su cuenta de sitio

No apps configured. Please contact your administrator.

Continua con Google
¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Continua con Google

Are you a member? Login now