• PROPUESTAS
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primario
    • Nivel Secundario
  • FORMACIÓN
    • PAV | Plataforma de Aprendizaje Virtual
  • RECURSOS
    • Herramientas
    • Entorno de aprendizaje lúdico
      • Nivel Inicial
      • Nivel Primario
      • Todos los niveles
  • ENTORNO DIGITAL
    • Programación y Robótica
    • Lectura Escritura
    • STEAM
    • Desarrollo sostenible
    • Realidad aumentada
Consultas:
info@iqual.education
RegistrarseIngresar
IqualIqual
  • PROPUESTAS
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primario
    • Nivel Secundario
  • FORMACIÓN
    • PAV | Plataforma de Aprendizaje Virtual
  • RECURSOS
    • Herramientas
    • Entorno de aprendizaje lúdico
      • Nivel Inicial
      • Nivel Primario
      • Todos los niveles
  • ENTORNO DIGITAL
    • Programación y Robótica
    • Lectura Escritura
    • STEAM
    • Desarrollo sostenible
    • Realidad aumentada

Propuestas

  • Inicio
  • Propuestas
  • Masa conductora: principio de electricidad en el Nivel Inicial.

Masa conductora: principio de electricidad en el Nivel Inicial.

  • publicado por Gabriela Arto
  • Categorías Propuestas, Propuestas para Nivel Inicial
  • Fecha mayo 13, 2020
  • Comentarios 0 Comentarios

Las actividades realizadas cotidianamente y el ambiente inmediato ofrecen muchas oportunidades para aprender y capitalizar el interés que tienen los niños por conocer el mundo que los rodea. Al hacer y crear a través de actividades, aprenden acerca de los materiales y sus propiedades.

Fomentar la resolución de problemas, trabajar la capacidad de análisis o aprender a trabajar en equipo son algunos de los beneficios de implantar las materias STEAM en las aulas de Nivel Inicial.

La idea es llevar adelante propuestas que involucren objetivos que vinculen al juego, la exploración y a la experimentación con las posibilidades de movimiento y cambios que los ayuden a entender en este caso sobre el conocimiento físico a través de la  utilización de  elementos que permitan principios básicos de electricidad.

Específicamente buscamos trabajar desde el área de ciencias naturales y tecnología:

  • Mezclas con diferentes materiales.
  • Anticipaciones.
  • Confrontación de hipótesis.
  • Registros de lo observado.
  • Trabajo colaborativo.

Este proyecto se realizó en la sala de cinco años en un trabajo articulando junto a la docente en el área de ciencias naturales, donde se inició el trabajó  con las distintas  mezclas,  como también en el área de matemática abordando contenidos relacionados con el número y la medida.

Secuencia de actividades.

Mezclas

Comenzamos a explorar las propiedades de los materiales a través de distintas mezclas: con sal, azúcar y agua, con café y agua, con miel, aceite y agua, de agua con los colores primarios y secundarios.  De todas ellas se trabajaron a través de preguntas abiertas,  anticipaciones y registro de lo realizado.

Confrontación

Para poder generar la hipótesis que tiene que ser comprobada, necesitamos probar una masa con ingredientes diferentes hasta los que ahora utilizamos: a la masa conocida preparada con sal, le agregaremos jugo de limón.

 

 

Armamos un circuito por donde comprobamos que sucedía algo: con ayuda de un cable, una pila y un led, los niños notaron que al poner los cables en contacto con la masa, el led se encendía.

 

En este video podrán comprender mejor cómo funciona esta experiencia

Y la pregunta clave vendrá luego de armar el mismo circuito pero esta vez, usando la masa de sal, no conductora, para nosotros ¿Qué pasa con esta masa? Revisemos los ingredientes de cada masa, ¿cuál será la combinación de ingredientes que permite que pase la electricidad?

Estas pueden ser algunas de las preguntas que ayuden a los niños a elaborar sus propias hipótesis a partir de lo vivido y llegar a sus propias conclusiones.

Y si en el proyecto comprobamos que los niños pudieron activar las ideas que aprendieron, que saben cómo afrontar los problemas que se van encontrando, que pudieron trabajar en equipo, que saben reconocer cuando no lo hacen bien y a partir de allí, toman buenas decisiones para mejorar, es que ya podemos decir ¡tarea cumplida!

Etiqueta:Steam, Tecnología

  • Compartir:
author avatar
Gabriela Arto

Publicación anterior

Las cuatro estaciones con Stop Motion
mayo 13, 2020

Siguiente publicación

Proyecto "Gusanos de seda"
mayo 13, 2020

También te puede interesar

Personal financial planning concept. Loan schedule sheet,us banknote,calculator, flat lay on white background.
La función «si» en la planilla de cálculo
26 mayo, 2020
Close-up image of male hands using smartphone at night on city t
Ser, estar y actuar en el espacio virtual
26 mayo, 2020
videoprezi
Videos con Prezi
24 mayo, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

info@iqual.education
Facebook-f
Twitter
Youtube
Instagram

Portal educativo de Dinatech-ED

  • INICIO
  • Dinatech-ED

Inicie sesión con su cuenta de sitio

No apps configured. Please contact your administrator.

Continua con Google
¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Continua con Google

Are you a member? Login now