• PROPUESTAS
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primario
    • Nivel Secundario
  • FORMACIÓN
    • PAV | Plataforma de Aprendizaje Virtual
  • RECURSOS
    • Herramientas
    • Entorno de aprendizaje lúdico
      • Nivel Inicial
      • Nivel Primario
      • Todos los niveles
  • ENTORNO DIGITAL
    • Programación y Robótica
    • Lectura Escritura
    • STEAM
    • Desarrollo sostenible
    • Realidad aumentada
Consultas:
info@iqual.education
RegistrarseIngresar
IqualIqual
  • PROPUESTAS
    • Nivel Inicial
    • Nivel Primario
    • Nivel Secundario
  • FORMACIÓN
    • PAV | Plataforma de Aprendizaje Virtual
  • RECURSOS
    • Herramientas
    • Entorno de aprendizaje lúdico
      • Nivel Inicial
      • Nivel Primario
      • Todos los niveles
  • ENTORNO DIGITAL
    • Programación y Robótica
    • Lectura Escritura
    • STEAM
    • Desarrollo sostenible
    • Realidad aumentada

Propuestas

  • Inicio
  • Propuestas
  • Programando en la luna

Programando en la luna

  • publicado por Viviana Ramirez
  • Categorías Propuestas, Propuestas para Nivel Inicial
  • Fecha mayo 3, 2020
  • Comentarios 0 Comentarios

 

Aprovechado la mente absorbente del  niño, que funciona como una esponja absorbiendo la información del ambiente, sobre todo entre los 3 y los 6 años, se puede promover el desarrollo del pensamiento computacional. Ya que  el niño aprende a programar sin esfuerzo de forma placentera, mientras juega: aprende haciendo.

El pensamiento computacional es la capacidad de resolver problemas, reconocer patrones, pensar con algoritmos (diseñar planes paso a paso) incorporar el pensamiento lógico. 

 

 

Beneficios de desarrollar el pensamiento computacional a través de la programación:

  • Mayor capacidad de atención y concentración
  • Más autonomía
  • Mayor placer por el descubrimiento de nuevos conceptos
  • Desarrollo de la creatividad e imaginación
  • Impacto positivo en la creatividad y respuesta emocional de niños con dificultades de aprendizaje
  • Resolución de problemas
  • Desarrollo de la capacidad espacio temporal
  • desarrollo de las habilidades cognitivas y socio-emocionales mayor capacidad de atención.
  • Mejora la comprensión lógica y el pensamiento matemático

 

En una sala de 5 años iniciamos un proyecto de programación. Se trabajó previamente sobre el concepto de secuencia, abordándolo desde las  rutinas que cada uno realiza antes de llegar al jardín: levantarse, ir al baño, cepillarse los dientes, vestirse, desayunar etc. de está forma podemos ver que los principios de la programación pueden usarse para resolver situaciones de la vida real.

Realizamos una actividad donde la docente se transformó en un robot al que le teníamos que dar ordenes: así nos dimos cuenta de las secuencias que debemos hacer para llevar adelante las acciones que hacemos diariamente.

 

 

Pensamos entre todos una historia: se trató de un astronauta que llegaba a la luna;  debíamos guiarlo porque era un terreno desconocido. Como científicos desde una base en el planeta Tierra tuvimos que  lograr que llegara a su destino: un punto en la Luna donde se plantaría la bandera Argentina.

 

Se presentaron las fichas de Scrath Jr, que nos servirían para guiar a nuestro astronauta. Primero armaron la secuencia de movimientos con las fichas  y luego hicieron un dictado espacial al  astronauta. Crearon planes paso a paso poniendo en practica la imaginación.

 

En la tablet utilizaron la aplicación de Scratch Jr. , que es una aplicación sencilla de lenguaje de programación visual pensada para introducir la programación a los niños de 5 a 7 años. Crearon  un astronauta dentro de una escena de paisaje lunar, le dieron instrucciones al personaje: pensaron lo que tenia que hacer para llegar a su objetivo, luego lo podían probar en la aplicación  comprobando si era correcto lo que habían elaborado, si no era correcto podían repensar las instrucciones.

 

 

Haz click sobre la ficha para descargar  los bloque de Scratch Jr.

 

Etiqueta:Programación y Robótica

  • Compartir:
author avatar
Viviana Ramirez

Publicación anterior

Trabajar el arte a través de la tecnología.
mayo 3, 2020

Siguiente publicación

Brujibot, las aventuras de un brujito robótico!
mayo 5, 2020

También te puede interesar

Personal financial planning concept. Loan schedule sheet,us banknote,calculator, flat lay on white background.
La función «si» en la planilla de cálculo
26 mayo, 2020
Close-up image of male hands using smartphone at night on city t
Ser, estar y actuar en el espacio virtual
26 mayo, 2020
videoprezi
Videos con Prezi
24 mayo, 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar

info@iqual.education
Facebook-f Twitter Youtube Instagram

Portal educativo de Dinatech-ED

  • INICIO
  • Dinatech-ED

Inicie sesión con su cuenta de sitio

Connect with

Login with Linkedin Login with Amazon
Continua con Google
¿Perdiste tu contraseña?

¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

Register a new account

Continua con Google

Are you a member? Login now