Revista Digital
La propuesta surgió en la sala de profesores, en el marco de buscar un medio para la difusión de la gran cantidad de propuestas, experiencias, investigaciones y proyectos que se llevan adelante en nuestra escuela.
La elección derivó en la elaboración de una revista. Antiguamente, nuestra escuela editaba su revista en papel, financiada con avisos por los comerciantes del barrio. Volver a la revista, ahora digital, ayudados por la tecnología, fue una motivación adicional, un modo de homenajear aquellas ediciones,
La primera etapa fue convertir al grupo de alumnos que se plegó a la propuesta en periodistas capaces de recoger en pequeños artículos todo el dinamismo de la escuela:
- Viajes, paseos y excursiones
- Trabajos prácticos destacados
- Charlas y actos escolares
- Entrevistas
La segunda etapa fue el momento de editar y componer el contenido. Nosotros optamos por Microsoft Publisher, que permitió que cada grupo de alumnos editara en forma independiente cada artículo.
Un equipo especial se ocupó de la portada, pieza esencial de toda revista que se precie de tal.
Al final del proceso, otro equipo especial se dedicó a «coser» todas las hojas, generando el archivo final de la revista.
Al momento de publicar la revista, tuvimos que elegir entre varias opciones, entre ellas:
- Issuu
- Joomag
- Calameo
Nosotros seleccionamos Calameo, por su facilidad de uso y su gratuidad.
Como conclusión, remarcar la importancia de la continuidad, de mantener vivo el entusiasmo en cada edición.
Etiqueta:Lectura Escritura