Los cambios producidos en el sistema educativo, necesitan de la preparación y de la implicación del docente. Por tal motivo, sugerimos esta nueva herramienta en el aula, que les permite la incorporación de la tecnología de un modo eficiente.
Intervenir un video para hacer que el mismo.., sea toda una clase!!
Una propuesta paso a paso para diseñar un flyer publicitario, imprescindible para las asignaturas relacionadas con arte, diseño y desarrollo de proyectos.
Con una herramienta de la web 2.0, niños de primer grado, generaron rompecabezas a partir de sus propios dibujos realizados con el graficador.
Con la aplicación Jigsaw Planet se puede convertir cualquier imagen o fotografía en un rompecabezas o puzzle en línea.
El comic o historieta permite el aprendizaje de secuencia de imágenes, potencia la compresión del factor causa-efecto, favorece el desarrollo de la compresión oral y escrita y sobre todo, de la imaginación. Veamos entre otras cosas…
¿POR QUE LOS CÓMICS SON ÚTILES PARA MEJORAR DETERMINADOS APRENDIZAJES?
Prezi ha traído un poco de aire fresco al mundo de las presentaciones. Una propuesta diferente, una dinámica nueva, un concepto original para mostrar contenidos en el aula.
Un mapa conceptual es una técnica de «pensamiento visual». Es útil para organizar las ideas y orientar el estudio. Muchas herramientas TIC nos ayudan a realizarlos.
Veamos la variedad de posibilidades, educativas como de gestión que, por los tipos de respuesta junto con las opciones de configuración, los formularios de Google ofrecen tanto al docente como a la institución.
En los últimos años los docentes nos hemos visto tentados a llevar la técnica de los mandalas a nuestras propuestas de clase. Pero ¿cuál puede ser el valor didáctico de un manadala?
Las infografías son representaciones visuales que sirven como medio para presentar información. Las mismas comunican, combinando imágenes y textos para dar una visión generalizada acerca de un tema, presentándolo para que sea de fácil comprensión. Son en definitiva una forma atractiva de enseñar para el docente y también, de aprender haciendo para el alumno.
Padlet es una de las herramientas de la web 2.0 que puede ayudar a la hora de realizar actividades de carácter colaborativo y cooperativo. La misma nos permite adoptar metodologías en las que el alumno participa mucho más como agente activo de su aprendizaje.