Una guía para trabajar el grooming con los estudiantes.
Los cambios producidos en el sistema educativo, necesitan de la preparación y de la implicación del docente. Por tal motivo, sugerimos esta nueva herramienta en el aula, que les permite la incorporación de la tecnología de un modo eficiente.
Intervenir un video para hacer que el mismo.., sea toda una clase!!
Meet se ha convertido en uno de las aplicaciones de video conferencia más populares. Podés agregarle más funcionalidades para potenciar su uso en tus clases.
Los videojuegos, tienen un gran potencial en educación, ya que los niños deben tomar sus propias decisiones, desde el acierto o el error. Aprender jugando, todo un desafío!!!!
En la actualidad, se nos presentan dudas y preguntas tanto a padres como a educadores en relación al uso seguro en Internet:
¿Cómo proteger a los niños en este mundo digital? ¿Cómo hacerlo en la red? ¿Cómo evitar los riesgos ? ¿Qué debo saber para aconsejar a mis hijos sobre un uso seguro? ¿Qué medidas tengo que tomar para asegurar la protección de mis hijos?
En este proyecto se buscó darle vida a las estaciones del año a través de una animación con Stop Motion preparada por los niños de una sala de 4 años, articulando con diferentes áreas del currículum.
Kahoot es una herramienta que genera cuestionarios on line. En el aula sirve para aprender y repasar conceptos. Es muy entretenida porque funciona como si fuera un concurso de preguntas y respuestas.
Como un planetario en tu propia computadora, Stellarium puede ser una herramienta educativa para observar el cielo nocturno. Se puede usar para crear mapas del cielo o para describir regiones del universo. Calcula las posiciones del sol y la luna, planetas y estrellas, y dibuja como se vería el cielo dependiendo de la localización y la hora. También dibuja las constelaciones y simula fenómenos astronómicos como la lluvia de meteoritos, y eclipses tanto solares como de luna.
La enseñanza a distancia, mediada por las plataformas online, transforman la relación docente – estudiante. En este contexto, cobran especial relevancia las herramientas digitales, tanto para la gestión de las actividades educativas como para la realización del proceso de evaluación.
Promover el disfrute por dibujar, pintar, modelar, construir es uno de los propósitos de la Educación Inicial.
Para ello es necesario ofrecer oportunidades para la exploración, la producción y la apreciación. Encontramos que desde la tecnología digital, podemos intervenir potenciando estos procesos.