Una propuesta paso a paso para diseñar un flyer publicitario, imprescindible para las asignaturas relacionadas con arte, diseño y desarrollo de proyectos.
Con una herramienta de la web 2.0, niños de primer grado, generaron rompecabezas a partir de sus propios dibujos realizados con el graficador.
Con la aplicación Jigsaw Planet se puede convertir cualquier imagen o fotografía en un rompecabezas o puzzle en línea.
La Holografía es un método de recuperación integral de la información relativa al campo de irradiación difundido por un objeto real, por lo que permite obtener imágenes ópticas tridimensionales de distintos tipos de objetos.
La fotografía como cualquier forma de expresión artística debe enseñarse desde edades tempranas. Desde muy pequeños, a los niños les inquieta y tienen curiosidad por el mundo que les rodea, descubren, admiran, se sorprenden y sobre todo juegan. La fotografía puede ser una forma de ver el mundo con otros ojos, con ojos más atentos y observadores.
Los niños utilizaron celulares y la tablet científica para observar y tomar registro de los cambios de los gusanos de seda!!!!
Fomentar la resolución de problemas, trabajar la capacidad de análisis o aprender a trabajar en equipo son algunos de los beneficios de implantar las materias STEAM en las aulas de Nivel Inicial.
Como un planetario en tu propia computadora, Stellarium puede ser una herramienta educativa para observar el cielo nocturno. Se puede usar para crear mapas del cielo o para describir regiones del universo. Calcula las posiciones del sol y la luna, planetas y estrellas, y dibuja como se vería el cielo dependiendo de la localización y la hora. También dibuja las constelaciones y simula fenómenos astronómicos como la lluvia de meteoritos, y eclipses tanto solares como de luna.
NUSHU es una experiencia educativa que combina la tecnología de Realidad Aumentada con el pensamiento crítico y el cómic.
Un mapa conceptual es una técnica de «pensamiento visual». Es útil para organizar las ideas y orientar el estudio. Muchas herramientas TIC nos ayudan a realizarlos.
Las simulaciones Phet son una gama de recursos interesantes, gratuitos e interactivos, que abarcan numerosos temas de ciencias y matemáticas, basados en investigación exhaustiva y en un modelo tecnológico avanzado.